
Posicionamiento SEO para tienda online
Posicionamiento SEO para tienda online
Si está utilizando el SEO debería plantearse si sabe cómo optimizar este para su eComercce. La idea principal de cómo triunfar con el SEO es básica; a mayor tráfico web, mayores son las probabilidades de vender. Sin embargo es fundamental que este tráfico web sea de calidad, y esto se consigue principalmente con el nivel de optimización del sitio. el posicionamiento SEO para tienda online no es muy diferente al de cualquier otro sitio aunque si que existe alguna diferencia.
Existen diversas estrategias del SEO del posicionamiento SEO para tienda online que pretenden conseguir este deseado tráfico de calidad y optimizar las tiendas online. Adentrarse en el mundo SEO es una experiencia compleja ya que existen muchas variables que se deben de tener en cuenta para ganar el favor de los motores de búsqueda, dado que sus criterios cambian constantemente, provocando que lo que antes funcionaba, hoy puede resultar obsoleto.
En este momento existen 10 técnicas fundamentales del Posicionamiento SEO para tienda online para el comercio electrónico;
El uso de las palabras clave en posicionamiento SEO para tienda online.
Esta es la técnica menos novedosa de la presente lista, pero sigue siendo una de las más imprescindibles, esto se debe a que se trata de la manera más sencilla y efectiva de conseguir un posicionamiento orgánico. Conocer la intención de búsqueda de los usuarios es el primer paso para atraerlos a nuestro sitio web. Para ello, existen múltiples herramientas para realizar estudio de palabras clave tales como Ubersuggest o el propio planificador de Google.
Las búsquedas por voz.
Esta es una de las estrategias SEO para eCommerce que está ganando más popularidad en el último año. Esto se debe a que en la actualidad cada vez se están utilizando más los altavoces inteligentes de los dispositivos móviles para realizar las búsquedas por internet.
Crea contenido de valor.
Los usuarios valoran muy positivamente aquellos sitios que les ofrecen propuestas de valor y que destacan por la confiabilidad de su contenido, del mismo modo Google cuenta con diversos mecanismos para “premiar” el contenido valioso o por el contrario, castigar aquellos sitios cuyo contenido es sospechoso.
Linkbuilding.
El uso de enlaces es más que una alternativa, siendo actualmente una necesidad para incrementar la autoridad de la página, facilitando enormemente encontrar tráfico. Se trata de crear enlaces en aquellas páginas que destaquen por su solidez y autoridad.
SEO móvil para eCommerce.
Podemos considerar la interfaz como la carta de presentación de todo negocio, dependiendo de la calidad de la atención al cliente, es por ello que se debe de tratar igual a quien navega desde un ordenador como a quién lo hace desde su móvil.
Mejora el rendimiento web.
En la actualidad es primordial la velocidad, es por ello que una web que tarde mucho tiempo en cargar suele tener serios problemas para satisfacer la experiencia del usuario.
Algo tan sencillo como incluir el protocolo de seguridad https y certificado SSL en la nomenclatura de su URL puede marcar la diferencia entre un lector que se va y uno que se queda en la web y completa la conversión. Esto se debe a que las webs que cuentan con estas cinco letras al comienzo de su dirección web inspiran mayor confianza al usuario , sobretodo a la hora de registrar sus datos bancarios o realizar algún pago.
Incorpora datos estructurados en la arquitectura de la página.
Está demostrado que las páginas webs que usan la etiqueta schema aumentan considerablemente sus posibilidades de aparecer en los primeros lugares del SERP. Del mismo modo, el uso de elementos como gráficas y tablas ayudan a destacar aquellos elementos que mejoran el posicionamiento.
Optimiza las URLs.
Escoger adecuadamente las palabras clave que vaya a utilizar, al igual que escoger correctamente su dominio es determinante para favorecer su visibilización.
Redirecciona las páginas de productos descatalogados.
Es habitual que en las tiendas online algunos de sus productos ya no estén disponibles en el catálogo. Cuando se eliminan las fichas de estos productos y posteriormente el usuario realiza la búsqueda de este, el sistema arroja un error 404 de no disponibilidad, este resultado afecta negativamente al posicionamiento, ya que Google lo interpreta como un descuido. Con el fin de evitarlo, podemos redirigir la búsqueda a otros productos relacionados o a la categoría a la que este pertenece.
Conclusión
Podemos afirmar con total seguridad que las anteriores estrategias de posicionamiento SEO para tienda online son hoy en día un asunto de especial interés para aquellos que quieran que su negocio tenga éxito en la vía online.
En Pixelcero llevamos muchos años ofreciendo servicios en internet. Siempre renovando nuestros conocimientos, adaptándonos al mercado y a las nuevas tecnologías que van apareciendo. Si está interesado en el posicionamiento SEO para tienda online, no dude en ponerse en contacto con nosotros y resolveremos todas sus dudas de la mejor forma posible.